CUIDADOS PALIATIVOS EN LA OSI DEBABARRENA
Fecha: 20 de noviembre, jueves
Hora: 10:00h
Lugar: Salón de Actos de Portalea
Duracion: 2h
Magdalena Fernández, médico especialista en Medicina Interna y responsable de Hospitalización a Domicilio y Cuidados Paliativos de la OSI Debabarrena ofrecerá una charla este jueves, 20 de noviembre, a las 10:00h, en el salón de actos de Portalea, donde informará sobre sobre los cuidados paliativos en los centros sanitarios de nuestra comarca.
Fernández cree que la sociedad aún no sabe bien qué son los cuidados paliativos y todo lo que ello implica, por lo que anima a la gente a que acuda a la charla y aclare sus dudas. “Sobre todo voy a repasar conceptos. Conceptos que los profesionales a veces no tenemos claros, por lo que la ciudadanía tampoco”, nos cuenta desde el otro lado del teléfono.
¿Y de que conceptos hablará? Ella misma nos lo cuenta: “Hablaré sobre qué son los cuidados paliativos, el Plan Estratégico de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco 2023-27, y presentaré tres casos de pacientes ficticios (Juan, Ane y Felisa) para hablar sobre diferentes casuísticas y aclarar dudas siguiendo ejemplos que puede ser reales (qué significa tener una enfermedad crónica avanzada, cuándo van evolucionando y hay que acompañarles en la situación de últimos/as días/horas, cuándo el síntoma que tiene se hace refractario y hay que hacer una sedación paliativa, las diferencias entre la sedación paliativa y eutanasia, cómo acompañar a la familia en este proceso, y algunas pinceladas sobre el documento de voluntades anticipadas)”.
Fernández considera que en la sociedad no hay mucho conocimiento sobre los cuidados paliativos, “sobre todo porque los cuidados paliativos se cogen como sinónimo de enfermedad terminal, y nada más lejos de la realidad. Antes el paciente paliativo era el que vivía seis meses o menos, y ahora el paciente paliativo es el que tiene una enfermedad crónica avanzada sin pronóstico determinado. Hay pacientes paliativos, como los de ELA, que desde que se diagnostican son paliativos per se porque no tienen curación, pero pueden vivir hasta 5 años”.
Fecha: 20 de noviembre, jueves
Hora: 10:00h
Lugar: Salón de Actos de Portalea
Duracion: 2h
Fecha: 21 de noviembre, viernes
Hora: 10:00 H
Lugar: Portalea
Duracion: 1h
Fecha: 24 de noviembre, lunes
Hora: 19:30h a 21:00h
Lugar: Errebal
Duracion: Hora y media
Fecha: 24 de noviembre, lunes
Hora: 10:00 H
Lugar: Portalea
Duracion: 1h