La Escuela de Arte de Deba será protagonista en la segunda sesión de Marea Gora

Noticias

07/07/2025

José Mari Larramendi y Mikel Mendizabal ofrecerán la charla ‘Debako Arte Eskola, sorkuntza, eztanda eta Haur Adierazpen Tailerra’ el día 9 a las 19:00 en la Kultur Etxea de Deba.

A través del testimonio de los dos protagonistas, conoceremos parte de la historia e impacto de la Escuela de Arte de Deba, de su génesis, explosión e irradiación cultural. Un espacio donde el arte se vivió como experiencia transformadora y de comunidad. También nos contarán la experiencia en Deba con el Laboratorio Experimental de expresión artística, al que se apuntaron 206 niños y 33 adultos, en 1970 y partió con la metodología más vanguardista del momento.

 

Testigos directos

Larramendi y Mendizabal son dos personas que hablarán sobre la Escuela de Arte de Deba con conocimiento de causa, ya que han sido testigos directos de lo que se ha vivido allí.

José Mari Larramendi es un sociólogo formado en Filosofía, Sociología y Antropología de la Universidad de París (Nanterre) y ha liderado durante décadas proyectos sociales, cooperativos y culturales. Fue director de la Escuela de Arte de Deba y directivo del grupo EROSKI durante casi treinta años. Fundador de ZarautzOn y presidente de Arizmendiarrietaren Lagunak, ha promovido siempre el bienestar comunitario desde la innovación y el compromiso ético.

Mikel Mendizabal, por su lado, es educador y animador cultural y ha sido una figura clave en el desarrollo de proyectos pedagógicos creativos en Euskadi. Trabajó estrechamente con Larramendi en la Escuela de Arte de Deba y en la creación del Taller de Expresión Infantil, iniciativa que permitió a niños y niñas explorar el arte como herramienta de expresión y crecimiento personal.

 

Camino de 55 años

La Escuela de Arte de Deba fue fundada en 1970 por Jorge Oteiza desde una perspectiva innovadora del arte y la educación. Esta escuela tuvo una especial relación entre la creación artística y los oficios tradicionales, y fue diseñada originalmente por el propio Jorge Oteiza como proyecto experimental. El objetivo de Oteiza no era solo mostrar arte, sino educar artísticamente a la gente como herramienta para una transformación artística y cultural de todo un pueblo.

La Escuela de Arte de Deba aunaba artes y artesanías tradicionales, y en sus primeros años de andadura fueron cursos impartidos por artistas de la talla de Agustín Ibarrola, Remigio Mendiburu, José Antonio Sistiaga y Eduardo Chillida, entre otros. Esta escuela influyó en la comunidad de Deba y en la escena artística vasca, creando una explosión creativa en el panorama artístico de la época.

Sin embargo, la escuela se cerró a principios de la década de 1980 debido a las discrepancias entre los fundadores y al fin de las subvenciones. Posteriormente, en 1983 se creó la Escuela de Artesanía de Deba, a iniciativa de Luis Mari Illarramendi, partiendo de los fundamentos de la antigua escuela, y continuó trabajando los oficios tradicionales como la cerámica, la sillería, la fundición de bronce y el grabado.

En definitiva, la Escuela de Arte de Deba se ha reconocido como un símbolo de la educación artística innovadora y experimental, con una importante contribución al desarrollo de la creatividad vasca y al cuidado de la tradición artística.


EED

ESCUELA EXPERIENCIA DEBABARRENA

Si eres mayor de 55 años en etapa de prejubilación y jubilación no lo dudes, ¡apúntate a la EED!

Inscribirme

Próximas actividades

No hay nada de momento

Recuerda que cualquier persona puede participar en las actividades organizadas por IKASTEN

Album fotos ikasten

Fotos relacionadas con las actividades de Ikasten.

Vídeo Ikasten

Último vídeo actividades relacionadas con Ikasten.