Xabier Irigoien, Profesor de Investigación Ikerbasque en Azti, ofrecerá la tercera sesión del ciclo de conferencias Marea Gora, a las 19:00 horas, en la Kultur Etxea de Deba. El título de la conferencia será ‘¿Cuántos peces hay en el mar? (El ecosistema mesopelágico, un poco de luz sobre las sombras)’ y nos ha explicado los pormenores de la ponencia.
Se les llama mesopelágicos a los peces que viven bajo el agua, entre 200 y 1.000 metros, y ellos serán los protagonistas de la charla de Irigoien. “Hay muchos peces de este tipo, pero no los conocemos bien, no sabemos cuántos hay…”, nos comenta el investigador.
Irigoien hablará sobre las características de estos peces, sobre la cantidad de ellos según sus cálculos y sobre las posibilidades que hay de pescar este tipo de peces. “La mayoría no se pescan”, nos dice, “porque están en lugares bastante profundos, la mayoría son pequeños y quizá no vale tanto la pena pescarlos”.
Los los peces mesopelágicos son bastante desconocidos para la mayoría y en el campo de la investigación tampoco se han investigado demasiado. “Y no porque haya grandes dificultades técnicas, sino porque no ha habido mucho interés. Ha sido más bien un problema de presupuesto. Sí, están profundos, pero no es demasiado, son 1.000 metros”, nos explica.
En el centro Azti se han llevado a cabo dos proyectos en torno a los peces mesopelágicos y han sacado algunos resultados. “Son interesantes”, según el investigador, “pero pensamos que, en lo que respecta a la pesca, perderíamos más que ganaríamos”.
No hay nada de momento